El Archivo Capitular incorpora nuevos instrumentos de descripción

Jun 27, 2022

El Archivo Capitular de Mallorca (ACM) pone a disposición de los investigadores una descripción parcial de ‘Cuadernos y papeles sueltos’.

Se trata de una sección voluminosa pero descrita brevemente en el Catálogo del Archivo Capitular de Mallorca, catálogo elaborado por Mn. Josep Miralles Sbert entre 1896 y 1901.

En los últimos años como canónigo archivero (1913 y 1914), Mn. Josep Miralles inició la descripción que hoy ve la luz. A pesar de que la voluntad del Cabildo era continuar la descripción, esta tarea quedó parada cuando Miralles fue nombrado obispo de Lleida. Con todo, fue retomada por Mn. Miquel Alcover Castanyer (canónigo archivero de 1922 a 1962), y Mn. Rafel Caldentey Prohens (canónigo archivero de 1962 a 1964) la intentó publicar sin éxito el 1964.

Esta descripción no está completa, pero amplía la información sobre algunos de los documentos que conforman la sección y facilita su consulta. Encontraréis esta descripción, así como también la de los fondos privados catalogados y el catálogo, en la web del ACM: https://blog.catedraldemallorca.org/archivo/catalogo-e-inventarios/

NOTICIAS RECIENTES …

Plegaria del santo Rosario por el descanso eterno del Pontífice

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, ha presidido este miércoles una plegaria del santo Rosario por el descanso eterno del papa Francisco.

La Catedral de Mallorca, acoge una misa en recuerdo al Papa Francisco

En una misa ceremonia celebrada en la mañana de este martes, la Catedral de Mallorca ha acogido una misa en recuerdo del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Numerosos fieles se han congregado en la Seu para recodar y rezar por el pontífice.

El Cabildo Catedral expresa sus condolencias por la defunción del Papa Francisco

El Cabildo Catedral de Mallorca expresa sus condolencias a toda la Iglesia Universal por la defunción del Papa Francisco y encomienda su alma al Señor, a la vez que da gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy.

Más de 1.100 personas asisten al Encuentro y la misa de Pascua

El Domingo de Pascua cierra las celebraciones de la Semana Santa con la resurrección de Cristo de entre los muertos. En la Catedral, después de laudes tuvo lugar la procesión del Encuentro y la misa de Pascua.

La luz de Cristo resucitado ilumina la Catedral e inicia la Pascua

La Catedral vivió en la noche del Sábado Santo al Domingo la Vigilia Pasqual, en conmemoración de la noche santa en la cual el Señor resucitó.

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.