Los orígenes históricos del Cabildo Catedral de Mallorca se remontan a los mismos inicios de la restauración de la Iglesia en Mallorca. En el año 1240 el papa Gregori IX autorizó el primer obispo de Mallorca, Ramon de Torrella, para que instituyese el cabildo con canónigos y dignidades.
Desde entonces, el Cabildo Catedral se ha convertido en el colegio de sacerdotes al que corresponde celebrar con solemnidad el culto litúrgico y cumplir, a la vez, los oficios que por el Derecho o por el Obispo diocesano le sean encomendados. Una de las principales funciones del Cabildo es promover la Catedral como sede del magisterio del Obispo, pastor de la Iglesia de Mallorca, y como signo de la unidad en la fe de los creyentes mallorquines, y hacer de la Catedral centro de la vida litúrgica de la Diócesis por el hecho de ser la iglesia del Obispo.
Otras funciones son:
- Promover prioritariamente la evangelización de la sociedad mallorquina.
- Fomentar la predicación del Evangelio, confiado en primer lugar al Obispo, que tiene la Cátedra, y como colaboradores suyos ejercer el ministerio de la predicación de acuerdo con las normas de la Sagrada Liturgia.
- Hacer de la Catedral la casa materna de la Iglesia en Mallorca.
- Promover la expresión cultural de la fe en la sociedad y el diálogo entre la fe y la cultura, y también la actividad caritativa.
- Ofrecer la Catedral como Iglesia de encuentro ecuménico de los cristianos y de los creyentes de diversas confesiones, propiciando las celebraciones interconfesionales.
- Atender pastoralmente a los visitantes y turistas.
- Conservar el patrimonio cultural de la Catedral y del Cabildo, enriquecerlo y presentarlo al conocimiento y estima del pueblo.
- Administrar los bienes de la Catedral y del Cabildo de acuerdo con el Derecho Canónico y particular de la Diócesis de Mallorca.
El Cabildo está formado por dos departamentos, constituidos a su vez por diferentes áreas, al frente de las cuales se sitúan canónigos, según consta en el organigrama.
El sello del Cabildo representa la figura sedente de la Virgen con el Niño Jesús en brazos, según la iconografía del escudo de la bóveda de la Sala Capitular barroca.

El 4 de noviembre del pasado año 2017, el Cabildo de Canónigos aprobó, como objetivo general para el presente cuatrienio, dotar la Seo de un nuevo modelo de organización interna, fundamentado en su doble función de evangelización y de transmisión histórica de los valores culturales cristianos.
Con esta finalidad, el pasado mes de febrero se encargó a una empresa especializada un análisis de la gestión de la Catedral para que aportara al Cabildo los datos objetivos necesarios para conseguir dicho objetivo.
Los resultados de este análisis se resumen en los siguientes puntos :
1.- El Cabildo es el sujeto institucional único que lleva a cabo la dirección de la gestión de la Seo, el cual delega en el Deán Presidente la función operativa y de representatividad.
2.- Un nuevo organigrama, al servicio de la naturaleza de la Catedral como templo católico destinado a la celebración de la Fe y a la Evangelización y, a la vez, como vehículo para la transmisión social de la cultura cristiana a través del patrimonio monumental, protegido desde el año 1931 como Bien de Interés Cultural. Dos departamentos constituyen, entonces, el núcleo funcional del nuevo organigrama: el Departamento de Evangelización, Celebración y Fe y el Departamento de Cultura, Patrimonio, Museos y Archivo, expresión cultural e històrica de la Fe. Estos departamentos se encuentran constituidos por diversas áreas, responsables de cada una de las cuales son otros tantos canónigos, según señalan los Estatutos del Cabildo.
3.- Coordinará la gestión técnica del Departamento de Evangelización, Celebración y Fe el Sr. Antoni Ximenis Palmer, sacristán mayor de la Seo. Y será la coordinadora científico-técnica del Departamento de Cultura, Patrimonio, Museos y Archivo, la Sra. Mercè Gambús Saiz (Dra. en Historia del Arte, licenciada en Derecho, profesora de Historia del Arte de la UIB e investigadora principal del Grupo de Investigación CPAR-UIB).
4.- Con el fin de conseguir una mayor eficacia en la coordinación, control y gestión de la Catedral en sus usos específicos (Fe - Transmisión cultural - Administración de los bienes materiales), se crean dos direcciones técnicas: la Dirección Técnico-Administrativa, que el Cabildo encomienda al Sr. Joan Pastor Nieto (graduado en Dirección y Seguridad, y Máster en Seguridad) y la Dirección Económico-Financiera, al frente de la cual está el Sr. Rafel Mesquida Oliver (diplomado en Turismo, Posgrado en Contabilidad y Dirección Financiera y Asesor Financiero para Entidades Religiosas y del Tercer Sector).

Cargo: Deán-Presidente del Cabildo Catedral
Nacido: 06/06/1947 - Palma
Ordenado: 13/06/1971
Toma de posesión: 23/12/2002
Cargo: Procurador mayor de la cofradía de Sant Pere y Sant Bernat. Director de la Casa Sacerdotal de Sant Pere y Sant Bernat.
Nacido: 23/03/1948 - Palma
Ordenado: 28/05/1972
Toma de posesión: 31/01/2014
Cargo: Vicedeán, Viceadministrador, Secretario del Ilmo. Cabildo Catedral de Mallorca. Canónigo responsable de Evangelización
Nacido: 06/01/1958 - Palma
Ordenado: 27/09/1987
Toma de posesión: 28/10/2014
Nacido: 25/08/1957 - Palma
Ordenado: 21/06/1987
Toma de posesión: 27/10/2018
Cargo: Canónigo penitenciario
Nacido: 11/05/1954 - Sóller
Ordenado: 16/05/1981
Toma de posesión: 27/10/2018
Nacido: 09/01/1950 - Son Carrió
Ordenado: 31/03/1979
Toma de posesión: 27/10/2018
Cargo: Canónigo responsable del departamento de Cultura y director del Museo de Arte Sacro
Nacido: 08/01/1959 - Palma
Ordenado: 19/06/1993
Toma de posesión: 03/07/2019
Cargo: Prefecto de liturgia. Responsable del área de celebración de la fe i sacristía, área de pastoral sacramental i área de música.
Nacido: 05/07/1968 - Deià
Ordenado: 08/01/1995
Toma de posesión: 03/07/2019
Cargo: Vicario General. Asesor Jurídico del Ilmo. Cabildo Catedral de Mallorca.
Nacido: 03/04/1969 - Calonge
Ordenado: 07/01/1996
Toma de posesión: 15/12/2021
Cargo: Canónigo Responsable del Departamento de Infraestructuras y Servicios.
Nacido: 06/07/1963 - Palma
Ordenado: 19/11/1989
Toma de posesión: 15/12/2021
Nacido: 23/12/1933- Capdepera
Ordenado: 19/03/1957
Toma de posesión: 10/02/1962
Nacido: 23/08/1940 - Lloseta
Ordenado: 20/06/1965
Toma de posesión: 29/06/1994
Nacido: 29/11/1930 - Sa Pobla
Ordenado: 20/06/1954
Toma de posesión: 29/06/1994
Nacido: 14/02/1944 - Alcúdia
Ordenado: 26/03/1967
Toma de posesión: 02/06/1999
Nacido: 25/01/1943 - Sta. Eugènia
Ordenado: 19/06/1966
Toma de posesión: 23/12/2002
Nacido: 20/05/1944 - Vilafranca
Ordenado: 18/06/1967
Toma de posesión: 23/12/2002
Nacido: 27/10/1942 - Porreras
Ordenado: 19/06/1966
Toma de posesión: 31/01/2014
Nacido: 03/10/1940 - Palma
Ordenado: 16/06/1973
Toma de posesión: 31/01/2014
Nacido: 26/11/1943 - Colònia Sant Pere
Ordenado: 21/06/1969
Toma de posesión: 27/10/2018