La Fiesta de la Luz en la Catedral de Mallorca

La Seu abrirá sus puertas a las 7:30 horas del 2 de febrero para acoger uno de los eventos más reconocidos, que contará con un aforo limitado y será retransmitido en streaming. Un día antes, el 1 de febrero, el templo albergará una mesa redonda acerca de este fenómeno lumínico único.

La Fiesta de la Luz es un evento único y fugaz. Cada 2 de febrero y cada 11 de noviembre, la luz del sol que entra por el rosetón mayor de la Seu —uno de los mayores rosetones de las catedrales góticas europeas, también conocido como el ojo del gótico— se proyecta justo debajo del rosetón de la fachada interior del portal mayor. Este rosetón mayor, con 11,85 metros de diámetro exterior y 1.115 cristales, eventos como la Fiesta de la Luz son uno de los motivos para que la Seu de Mallorca sea conocida como la catedral de la luz.

Pero el carácter especial de la Fiesta de la Luz no acaba ahí. Y es que esta exaltación lumínica se produce en fechas muy señaladas. El 2 de febrero, el dos del dos, cuarenta días después de Navidad, donde se celebra la fiesta de la Candelera, que conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María. Por su parte, el 11 de noviembre, el once del once, día de San Martín.

Este miércoles 2 de febrero, la Catedral abrirá sus puertas a las 7:30 horas, 60 minutos antes del fenómeno de la Fiesta de la Luz, que tendrá lugar a las 8:30. Esta será la segunda edición que cuente con público tras el comienzo de la pandemia, aunque el aforo estará limitado y será obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento. Para aquellas personas que no puedan asistir, la Catedral de Mallorca emitirá el evento por streaming a través de la página web de la Catedral, así como en sus perfiles oficiales de Facebook y YouTube.

El Cabildo invita a todos los medios de comunicación que quieran asistir a que lo hagan, con la opción de poder acceder a la Capilla Real para captar el fenómeno in situ. Además, la responsable del área de Gestión Cultura estará a disposición de los profesionales de los medios, intentando resolver todas las dudas que puedan plantearse.

La mesa redonda: el martes 1 de febrero a las 19:00 horas

Por último, cabe resaltar que esta edición de la Fiesta de la Luz contará con novedades. En la víspera, la Catedral de Mallorca celebrará una mesa redonda con el objetivo de aportar luz sobre los aspectos más destacados de este fenómeno.

La Dra. Mercè Gambús ejercerá de moderadora de la mesa redonda, cuyo objetivo será abordar la Fiesta de la Luz desde diversas perspectivas: la litúrgica, la de la historia constructiva, la de la historia del arte, o la de las matemáticas. Los ponentes serán el Dr. Daniel Ruiz (presidente de la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX), el Dr. Miquel Ballester (arquitecto técnico municipal de Campos) y Mn. Teodor Suau (deán-presidente del Capítulo de la Catedral).

NOTICIAS RECIENTES …

GA

El canónigo D. Gabriel Amengual, nuevo integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El próximo martes 23 de mayo, el doctor Gabriel Amengual Coll, filósofo mallorquín, profesor emérito de la Universitat de les Illes Balears y canónigo de la Catedral de Mallorca,...
WhatsApp Image 2023 05 07 at 11.34.34

Misa por Mallorca Misionera

La jornada de “Mallorca Misionera” disfruta de una gran tradición dentro de nuestra Iglesia. Parroquias, iglesias y comunidades de la Diócesis de Mallorca se han sumado a la...
terrazas1 scaled

La Catedral desde otra perspectiva

Pasado el invierno, en Palma hay un signo que marca la llegada de la primavera: la apertura de las terrazas de la Catedral. A partir del mes de mayo, los usuarios podrán...
shutterstock 1235636458 scaled

Ciclo de conferencias

Durante los próximos meses de abril y mayo la Catedral de Mallorca, conjuntamente con la Catedra Seu de Mallorca, llevará a cabo tres conferencias que cubrirán una variedad de...
noticia fin marzo scaled

La Capella de la Seu estrenará nuevo repertorio litúrgico

La Capella de la Seu, dirigida por el Maestro Joan Company, y acompañada al órgano por el organista titular de la Catedral, Bartomeu Mut, estrenará nuevo repertorio litúrgico...
NOTICIAMARZO

La Capella de la Seu interpretará música religiosa de Semana Santa en el Convento de Santa Anna de Muro

El Convento de Santa Anna de Muro acogerá, el sábado 18 de marzo, el concierto que ofrecerá la Capella de la Seu, con la participación de Nadia Akaarir, Sofia Domenech, Inma...