La Fiesta de la Luz vuelve a la Seu

Nov 9, 2023

Coincidiendo con San Martín, día 11 de noviembre, la Fiesta de la Luz vuelve a la Seu para encantar a todos los que se quieran acercar al templo para disfrutar de este singular espectáculo. Un efecto lumínico con el cual el rosetón monumental que preside el altar mayor se proyecta, con todos sus colores, sobre la parte interna de la fachada principal.

La Catedral de Mallorca abre las puertas el próximo día 11 de noviembre e invita a todos quienes lo deseen a participar en la espectacular Fiesta de la Luz que, una vez más, tendrá como escenario la parte interna de la fachada principal.

El rosetón que preside el altar mayor se reflejará con todos sus colores y detalles, los 1.115 vidrios que lo componen, sobre la pantalla de piedra. Se trata de un fenómeno muy singular que es posible gracias a la conjunción de una serie de factores, que no se dan en ninguna otra catedral de Europa.

Estos son los motivos que producen este efecto de luz y colores.

  1. La construcción del templo sobre la mezquita que se erigía en el mismo entorno, la cual determinó su planta basilical. La fábrica se inició a partir del siglo XIII y se concluyó en la década de 1630.
  2. La combinación entre las dimensiones de la nave central y la ubicación del rosetón mayor, con un diámetro de cerca de 12 metros, hace que ambas estructuras estén perfectamente alineadas.
  3. La construcción de la fachada principal tuvo lugar en tres etapas cronológicas, entre los siglos XVI-XVII y XIX, y presenta dos frontales diferentes, tanto en el interior como el exterior. Este factor, decisivo, marcó la ubicación actual del rosetón visto desde el muro interior.
  4. La finalización del proyecto de instalación de los vitrales a todos los ventanales y óculos disponibles de la Catedral, que empezó a finales del siglo XIX. En este punto, hay que destacar que la última fase de los vitrales coincide con las prescripciones litúrgicas del Concilio Vaticano II. Las condiciones de entrada de luz permanecen estables desde 2010, momento en el que finalizaron las obras de restauración del rosetón mayor.

La Catedral de Mallorca abrirá las puertas a las 7:30 h de la mañana para todos aquellos que quieran admirar la Fiesta de la Luz.

Quien no pueda asistir, pero esté interesado, podrá seguir este fenómeno en la emisión por streaming que se llevará a cabo a través del canal de YouTube de la Catedral.

El Cabildo invita a los medios de comunicación a asistir al espectáculo y grabar imágenes desde la capilla Real, desde donde se puede observar mejor el fenómeno sin tantos espectadores. El personal de la Catedral se pondrá a su disposición para ser entrevistado y podrá responder a todas las preguntas que puedan plantearse.

NOTICIAS RECIENTES …

La luz de Cristo resucitado ilumina la Catedral e inicia la Pascua

La Catedral vivió en la noche del Sábado Santo al Domingo la Vigilia Pasqual, en conmemoración de la noche santa en la cual el Señor resucitó.

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.

El Crist de la Sang reúne a centenares de fieles y penitentes en la Catedral

La imagen del Cristo de la Sang llegó ayer después de las dos de la madrugada a la Catedral, acompañado del obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, los prohoms y los sobreposats.

La Misa de la Santa Cena abre el Triduo Pascual

Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, presidió la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo en la Catedral, una celebración en que tiene lugar el memorial de la institución de la Eucaristía

Centenares de fieles peregrinan a la Catedral en la procesión del Cristo sa Indioteria

Unas 800 personas han peregrinado hoy a la Catedral de Mallorca acompañando en procesión al Cristo de sa Indioteria. La tradicional procesión de la barriada de Palma ha acabado este año a la Seu con motivo del Año Jubilar.

El Obispo bendice los aceires de los catecúmenos y los enfermos en la Misa Crismal

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidió este miércoles la Misa Crismal en la Seu, en la cual participaron 170 personas, entre las cuales había la práctica totalidad de los presbíteros mallorquines, seglares y religiosos y religiosas, además de los fieles que asistieron a la celebración.