Aina Verdera pondrá voz a la Sibila en la Catedral de Mallorca

La Seu acogerá a las 23:00 h del 24 de diciembre, noche de Maitines, la tradicional interpretación de este canto religioso, considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2010.

Cada ciudad, pueblo o comunidad cuenta con sus propias tradiciones navideñas. En Mallorca, dicho privilegio le corresponde al Canto de la Sibila y a su interpretación en la Seu durante la noche de Maitines, a las 23:00 del 24 de diciembre.

La sibila es una de las mayores y más longevas tradiciones religiosas que existen en Mallorca. Este canto sobre el Juicio Final se interpreta desde hace siglos en la noche de Maitines. Es un rito que se lleva a cabo en las iglesias, pero pocas de esas interpretaciones guardan tanta relevancia como la que se realiza en la Catedral.

En este 2021, los asistentes podrán escucharán el Canto de la Sibila de la voz de la mencionada Aina Verdera, cantante y directora de la Coral Polifónica de Bunyola. La celebración estará presidida por el obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, y Pedro Tomas, de l’Escolania dels Vermells, ofrecerá el sermón de la Calenda.

Historia de la sibila

El peso cultural e histórico del Canto de Sibila es enorme. Este poema que procede del mundo clásico se empezó a interpreta con melodía gregoriana a partir de la Edad Mediana. Sin embargo, el Concilio de Trento acabó con la mayoría de sus representaciones. La Sibila solo sobrevivió en dos puntos concretos del Mediterráneo: al Alguer, ciudad del noroeste de Cerdeña y en Mallorca.

El Canto de Sibila fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010.

NOTICIAS RECIENTES …

GA

El canónigo D. Gabriel Amengual, nuevo integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El próximo martes 23 de mayo, el doctor Gabriel Amengual Coll, filósofo mallorquín, profesor emérito de la Universitat de les Illes Balears y canónigo de la Catedral de Mallorca,...
WhatsApp Image 2023 05 07 at 11.34.34

Misa por Mallorca Misionera

La jornada de “Mallorca Misionera” disfruta de una gran tradición dentro de nuestra Iglesia. Parroquias, iglesias y comunidades de la Diócesis de Mallorca se han sumado a la...
terrazas1 scaled

La Catedral desde otra perspectiva

Pasado el invierno, en Palma hay un signo que marca la llegada de la primavera: la apertura de las terrazas de la Catedral. A partir del mes de mayo, los usuarios podrán...
shutterstock 1235636458 scaled

Ciclo de conferencias

Durante los próximos meses de abril y mayo la Catedral de Mallorca, conjuntamente con la Catedra Seu de Mallorca, llevará a cabo tres conferencias que cubrirán una variedad de...
noticia fin marzo scaled

La Capella de la Seu estrenará nuevo repertorio litúrgico

La Capella de la Seu, dirigida por el Maestro Joan Company, y acompañada al órgano por el organista titular de la Catedral, Bartomeu Mut, estrenará nuevo repertorio litúrgico...
NOTICIAMARZO

La Capella de la Seu interpretará música religiosa de Semana Santa en el Convento de Santa Anna de Muro

El Convento de Santa Anna de Muro acogerá, el sábado 18 de marzo, el concierto que ofrecerá la Capella de la Seu, con la participación de Nadia Akaarir, Sofia Domenech, Inma...