El canónigo D. Gabriel Amengual, nuevo integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

May 19, 2023

El próximo martes 23 de mayo, el doctor Gabriel Amengual Coll, filósofo mallorquín, profesor emérito de la Universitat de les Illes Balears y canónigo de la Catedral de Mallorca, tomará posesión de la medalla y del diploma que acredita su condición de académico correspondiente en la Real Academia de las Ciencias Morales y políticas.

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMYP) es un foro de encuentro de los saberes sociales, económicos, filosóficos, políticos y jurídicos. La academia es un espacio de debate sobre ideas y cuestiones centrales a nuestra sociedad, un centro difusor de conocimiento y un laboratorio de investigación y de crítica. Todo ello basado en la experiencia de sus académicos, personalidades de gran significación en la vida política, social y económica española de los dos últimos siglos.

El pasado 22 de mayo de 2022, el doctor Gabriel Amengual fue elegido académico correspondiente y un año más tarde tomará posesión, en un acto semi privado, de medalla y diploma que le acreditará dicho cargo. Durante el acto pronunciará su discurso inaugural titulado “Por la reconstrucción del sujeto”.

“En términos generales, lo que significa para mi este nombramiento, se le puede considerar un reconocimiento a una trayectoria académica, nos explica Amengual, entiendo que no es solo personal, sino también de los compañeros y las instituciones en las que he trabajado, como es la UIB y el CETEM y más allá de estas a todas aquellas en las cuales me pude formar, desde el Seminario Diocesano de Mallorca hasta las Universidades y dentro de estas y otras instituciones, a tantas personas, profesores y compañeros de estudio y de trabajo que me han inspirado y ayudado. Hay todo un rosario de nombres -no solo de académicos- que sería largo mencionar y a los que los debo mucho y que forman parte de mi vida, y que se hacen presentes en estos momentos.”

D. Gabriel Amengual Coll (Santa Eugenia, Baleares, 25 de enero del 1943). Se ordenó sacerdote en 1966 habiéndose formado en Roma, Barcelona y Münster, alcanzando el título de doctor tanto en Filosofía como en Teología. Canónigo de la Catedral de Mallorca y catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad de las Islas Baleares. Sus investigaciones se centran en los campos de la antropología filosófica, filosofía de la religión, filosofía de la historia, filosofía moderna y filosofía contemporánea. Destaca muy especialmente por sus estudios sobre la obra del pensador alemán Hegel.

Es profesor en el Centro de Estudios Teológicos de Mallorca y del ISUCIR (Instituto Superior de Ciencias Religiosas), desde 1977, en la Universidad de las Islas Baleares, de la que es actualmente catedrático emérito de Filosofía. Se ha dedicado sobre todo a la historia de la filosofía moderna y contemporánea, preferentemente alemana.

NOTICIAS RECIENTES …

La Catedral de Mallorca, acoge una misa en recuerdo al Papa Francisco

En una misa ceremonia celebrada en la mañana de este martes, la Catedral de Mallorca ha acogido una misa en recuerdo del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Numerosos fieles se han congregado en la Seu para recodar y rezar por el pontífice.

El Cabildo Catedral expresa sus condolencias por la defunción del Papa Francisco

El Cabildo Catedral de Mallorca expresa sus condolencias a toda la Iglesia Universal por la defunción del Papa Francisco y encomienda su alma al Señor, a la vez que da gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy.

Más de 1.100 personas asisten al Encuentro y la misa de Pascua

El Domingo de Pascua cierra las celebraciones de la Semana Santa con la resurrección de Cristo de entre los muertos. En la Catedral, después de laudes tuvo lugar la procesión del Encuentro y la misa de Pascua.

La luz de Cristo resucitado ilumina la Catedral e inicia la Pascua

La Catedral vivió en la noche del Sábado Santo al Domingo la Vigilia Pasqual, en conmemoración de la noche santa en la cual el Señor resucitó.

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.

El Crist de la Sang reúne a centenares de fieles y penitentes en la Catedral

La imagen del Cristo de la Sang llegó ayer después de las dos de la madrugada a la Catedral, acompañado del obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, los prohoms y los sobreposats.