EL MASM INAUGURARÁ UNA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL TALLER DE LOS LÓPEZ

‘Nuestra Señora del Rosario’, el ‘Puente del Purgatorio’ y la ‘Divina Generación’ serán algunas de las piezas del taller de los López que se expondrán en el MASM hasta octubre de 2024.

El Museo de Arte Sacro de Mallorca acogerá una nueva exposición temporal titulada “El taller de los López y la pintura religiosa del Renacimiento en Mallorca”, abierta desde el 23 de febrero de 2023 al 31 de octubre 2024. Las piezas que se expondrán provienen de las parroquias de Montuïri, Sencelles y Santa Eulàlia; y también del Museo de Mallorca, de la Catedral de Mallorca y del propio fondo del Museo de Arte Sacro de Mallorca.

Mateu López sénior fue un pintor cordobés que debió trabajar en Valencia en el taller de Vicenç Macip y de su hijo Joan de Joanes. Llegó a Mallorca a través del encargo de un retablo que hizo la Catedral de Mallorca a los Macip. Después, el Cabildo Catedral le encomendó el retablo de las Almas del Purgatorio, un trabajo que le debió reportar una fuerte repercusión. Esto hizo que decidiera instalarse en la isla y abrir su propio taller a partir de 1546, en el que también trabajó años después su hijo, Mateu López júnior.

El taller de los López fue uno de los talleres de pintura religiosa más importantes de la Mallorca del siglo XVI. Con sus obras, los López normalizaron la iconografía religiosa a la luz de la Contrarreforma, lo cual marcó preferentemente la manera de tratar las imágenes por parte del resto de pintores mallorquines de la época, y consolidaron el estilo del Renacimiento en la isla.

Más allá de las investigaciones centradas en el contexto histórico y artístico del siglo XVI, aún son escasos los estudios especializados sobre el taller de los López. En este contexto historiográfico, se ha diseñado la presente exposición que nos invita a hacer un recorrido por la producción de estos pintores, quienes sin duda dejaron una importante huella en el panorama artístico mallorquín. La inauguración de la exposición será el próximo día 23 de febrero a las 19:00 horas.

En el marco de la exposición, se celebrarán varias conferencias para profundizar en el conocimiento de la obra de los López, con especialistas en la materia. También se dará la oportunidad de concertar visitas guiadas para entidades, asociaciones o grupos escolares. Y de manera periódica se realizarán actividades y/o visitas guiadas relacionadas con esta temática, incluyendo actividades para familias con niños de 4 a 10 años.

NOTICIAS RECIENTES …

borrar

LA CATEDRAL RECUPERÓ UNA TRADICIÓN DEL TEATRO SACRO-LITÚRGICO: LA ADORACIÓN DE LOS REYES DE ORIENTE

Gracias a un estudio inicial relacionado con el patrimonio inmaterial de la Seu, que han llevado a cabo al Sr. Rafel Morro Aguilar, responsable del Archivo Capitular de Mallorca,...
MOSSENALCOVER

Ciclo de conferencias Antoni M. Alcover y la lengua catalana

Antoni M. Alcover i Sureda (1962-1932) es un referente intelectual comprometido con su cultura. Supo combinar las tareas de vicario general (1898-1915) y de gobernador...
Maqueta rosassa

La ONCE ha concedido a la Catedral una maqueta del rosetón mayor

La ONCE confeccionó una maqueta del rosetón mayor, a propósito de las jornadas estatales de convivencia que cada año se celebran en una localidad diferente, y que en 2021...
23 noviembre

Visita guiada – La cultura popular en la Catedral y el Museo de Arte Sacro Mallorca

En esta visita, conoceremos las leyendas e historias populares más famosas relacionadas con la Catedral y el Museo de Arte Sacro de Mallorca.

edit santa cecilia scaled

Concierto Santa Cecilia

Con motivo de la celebración de Santa Cecilia, la Capella de La Seu, realizará un concierto el sábado día 19 de noviembre, a las 20:00 h, bajo la dirección del Sr. Joan Company.

6 Junio

Fiesta de la Luz

Coincidiendo con San Martín, día 11 de noviembre se celebra la Fiesta de la Luz. Las puertas de la Catedral se abren a las 7:30 h para todo aquel que quiera estar presente. La entrada se libre y el aforo es limitado.

Por aquellos que no pueden asistir, tienen la oportunidad de seguir el acontecimiento mediante la retransmisión en directo en los canales oficiales de la Catedral.