EL MASM INAUGURARÁ UNA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL TALLER DE LOS LÓPEZ

‘Nuestra Señora del Rosario’, el ‘Puente del Purgatorio’ y la ‘Divina Generación’ serán algunas de las piezas del taller de los López que se expondrán en el MASM hasta octubre de 2024.

El Museo de Arte Sacro de Mallorca acogerá una nueva exposición temporal titulada “El taller de los López y la pintura religiosa del Renacimiento en Mallorca”, abierta desde el 23 de febrero de 2023 al 31 de octubre 2024. Las piezas que se expondrán provienen de las parroquias de Montuïri, Sencelles y Santa Eulàlia; y también del Museo de Mallorca, de la Catedral de Mallorca y del propio fondo del Museo de Arte Sacro de Mallorca.

Mateu López sénior fue un pintor cordobés que debió trabajar en Valencia en el taller de Vicenç Macip y de su hijo Joan de Joanes. Llegó a Mallorca a través del encargo de un retablo que hizo la Catedral de Mallorca a los Macip. Después, el Cabildo Catedral le encomendó el retablo de las Almas del Purgatorio, un trabajo que le debió reportar una fuerte repercusión. Esto hizo que decidiera instalarse en la isla y abrir su propio taller a partir de 1546, en el que también trabajó años después su hijo, Mateu López júnior.

El taller de los López fue uno de los talleres de pintura religiosa más importantes de la Mallorca del siglo XVI. Con sus obras, los López normalizaron la iconografía religiosa a la luz de la Contrarreforma, lo cual marcó preferentemente la manera de tratar las imágenes por parte del resto de pintores mallorquines de la época, y consolidaron el estilo del Renacimiento en la isla.

Más allá de las investigaciones centradas en el contexto histórico y artístico del siglo XVI, aún son escasos los estudios especializados sobre el taller de los López. En este contexto historiográfico, se ha diseñado la presente exposición que nos invita a hacer un recorrido por la producción de estos pintores, quienes sin duda dejaron una importante huella en el panorama artístico mallorquín. La inauguración de la exposición será el próximo día 23 de febrero a las 19:00 horas.

En el marco de la exposición, se celebrarán varias conferencias para profundizar en el conocimiento de la obra de los López, con especialistas en la materia. También se dará la oportunidad de concertar visitas guiadas para entidades, asociaciones o grupos escolares. Y de manera periódica se realizarán actividades y/o visitas guiadas relacionadas con esta temática, incluyendo actividades para familias con niños de 4 a 10 años.

NOTICIAS RECIENTES …

GA

El canónigo D. Gabriel Amengual, nuevo integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El próximo martes 23 de mayo, el doctor Gabriel Amengual Coll, filósofo mallorquín, profesor emérito de la Universitat de les Illes Balears y canónigo de la Catedral de Mallorca,...
WhatsApp Image 2023 05 07 at 11.34.34

Misa por Mallorca Misionera

La jornada de “Mallorca Misionera” disfruta de una gran tradición dentro de nuestra Iglesia. Parroquias, iglesias y comunidades de la Diócesis de Mallorca se han sumado a la...
terrazas1 scaled

La Catedral desde otra perspectiva

Pasado el invierno, en Palma hay un signo que marca la llegada de la primavera: la apertura de las terrazas de la Catedral. A partir del mes de mayo, los usuarios podrán...
shutterstock 1235636458 scaled

Ciclo de conferencias

Durante los próximos meses de abril y mayo la Catedral de Mallorca, conjuntamente con la Catedra Seu de Mallorca, llevará a cabo tres conferencias que cubrirán una variedad de...
noticia fin marzo scaled

La Capella de la Seu estrenará nuevo repertorio litúrgico

La Capella de la Seu, dirigida por el Maestro Joan Company, y acompañada al órgano por el organista titular de la Catedral, Bartomeu Mut, estrenará nuevo repertorio litúrgico...
NOTICIAMARZO

La Capella de la Seu interpretará música religiosa de Semana Santa en el Convento de Santa Anna de Muro

El Convento de Santa Anna de Muro acogerá, el sábado 18 de marzo, el concierto que ofrecerá la Capella de la Seu, con la participación de Nadia Akaarir, Sofia Domenech, Inma...