La Capella de la Seu interpretará música religiosa de Semana Santa en el Convento de Santa Anna de Muro

El Convento de Santa Anna de Muro acogerá, el sábado 18 de marzo, el concierto que ofrecerá la Capella de la Seu, con la participación de Nadia Akaarir, Sofia Domenech, Inma Hidalgo, Maya Planas y Raquel Ribas como sopranos. Altos; Roberta Minnucci, Dolors Morell, Marisa Roca, Frío Sizaret. Como Tenores, Gerard Abril, Roger Berenguer, Pere Víctor Rado, Jaume Roca. Y Pep Alarcón, Miquel Company, Joan Miquel Muñoz, Josep Miquel Ribot como bajos. Todos ellos, interpretarán música religiosa de Semana Santa.

El próximo sábado a las 19.00 horas tendrá lugar el concierto en Muro, que estará dirigido por Joan Company actual mestre de Capella de la Seu y cuenta con un programa de compositores que van desde el s. XVI hasta la actualidad:

Música a la Virgen María.

Bogoroditse Devo  (a 4 v. m.)                                                       S.Rachmaninoff (1873-1943)

Magnificat  (a 6 v. m.)                                                                    A. Pärt (1935)

O piissima Stella Maris  (a doble cor i soprano solista)                H. Eliel Márquez (n.1979)

Jueves Santo:  Última Cena de Jesús (institución de la Eucaristía)

Ubi caritas   (a 6 v. m.)                                                                     M. Duruflé  (1902-1986)

Christus factus est   (a 4 v. m.)                                                        A.Bruckner (1824-1898)

O vos omnes   (a 6 v. m.)                                                                 P.Casals  (1876-1973)

Viernes Santo: pasión, crucifixión, muerte y sepultura de Jesús.

Crucifixus   (a 8 v. m.)                                                                        A.Lotti (1667-1740)

Ecce quomodo moritur justus   (a 6 v. m.)                                       A. Alcaraz (n.1978)

Sepulto Domino   (a 4 v. m.)                                                             T. L. de Victoria (1548-1611)

Lux aeterna    (a 8 v. m.)                                                                    E.Elgar  (1857-1934)

Domingo de Pascua: Jesús ha resucitado.

Regina Caeli     ( a doble cor)                                                             J.Cererols (1618-1680)

Exultate Deo (a 4 v. m.)                                                                      A. Scarlatti (1659-1725)

La Capella de la Seu ha acompañado las celebraciones religiosas de nuestra Catedral desde el siglo XVI. Actualmente, el Coro de la Catedral está formado por unos 10-16 cantantes y, desde el mes de abril de 2022, el director es el Maestro Joan Company Florit. Durante la temporada 2022-2023 realizaron conciertos de música religiosa a la Seu y ha actuado en Mallorca y Alicante con la Orquesta de Cámara de Mallorca dirigida por Bernat Quetglas, interpretando un programa monográfico sobre J. S. Bach.

NOTICIAS RECIENTES …

borrar

LA CATEDRAL RECUPERÓ UNA TRADICIÓN DEL TEATRO SACRO-LITÚRGICO: LA ADORACIÓN DE LOS REYES DE ORIENTE

Gracias a un estudio inicial relacionado con el patrimonio inmaterial de la Seu, que han llevado a cabo al Sr. Rafel Morro Aguilar, responsable del Archivo Capitular de Mallorca,...
MOSSENALCOVER

Ciclo de conferencias Antoni M. Alcover y la lengua catalana

Antoni M. Alcover i Sureda (1962-1932) es un referente intelectual comprometido con su cultura. Supo combinar las tareas de vicario general (1898-1915) y de gobernador...
Maqueta rosassa

La ONCE ha concedido a la Catedral una maqueta del rosetón mayor

La ONCE confeccionó una maqueta del rosetón mayor, a propósito de las jornadas estatales de convivencia que cada año se celebran en una localidad diferente, y que en 2021...
23 noviembre

Visita guiada – La cultura popular en la Catedral y el Museo de Arte Sacro Mallorca

En esta visita, conoceremos las leyendas e historias populares más famosas relacionadas con la Catedral y el Museo de Arte Sacro de Mallorca.

edit santa cecilia scaled

Concierto Santa Cecilia

Con motivo de la celebración de Santa Cecilia, la Capella de La Seu, realizará un concierto el sábado día 19 de noviembre, a las 20:00 h, bajo la dirección del Sr. Joan Company.

6 Junio

Fiesta de la Luz

Coincidiendo con San Martín, día 11 de noviembre se celebra la Fiesta de la Luz. Las puertas de la Catedral se abren a las 7:30 h para todo aquel que quiera estar presente. La entrada se libre y el aforo es limitado.

Por aquellos que no pueden asistir, tienen la oportunidad de seguir el acontecimiento mediante la retransmisión en directo en los canales oficiales de la Catedral.