La capilla del Santísimo, una intervención contemporánea en una capilla gótica

Abr 29, 2022

El 28 de abril, la Catedral de Mallorca acogió la conferencia de la Dra. María de Mar Escalas sobre la capilla del Santísimo, obra de Miquel Barceló.

Mn. Teodor Suau, Deán Presidente de la Catedral de Mallorca, presentó el acto. En su discurso recordó y homenajeó a los antepasados por haber creado un espacio privilegiado cómo es la Catedral de Mallorca y, en concreto, la capilla del Santísimo. También subrayó el hecho de que había sido la voluntad conjunta de la Iglesia de Mallorca, el Govern de Baleares y la Universitat de les Illes Balears la que había hecho posible la realización de una obra que hoy en día enorgullece y forma parte de la identidad de la Catedral, la Iglesia y la sociedad de la Isla.

Por su parte, la Dra. Mercè Gambús, directora de la Cátedra Seu de Mallorca, introdujo la conferencia de la Dra. María de Mar Escalas. La Dra. Gambús destacó lo insólito que resultó realizar una intervención contemporánea no necesaria a nivel patrimonial en una capilla gótica e histórica, como era la capilla de san Pedro en su momento. También indicó que el germen de la reforma empezó con la propuesta de la Universitat de les Illes Balears de nombrar a Miquel Barceló “Doctor Honoris causa”, proceso del que ella misma formó parte.

La Dra. María de Mar Escalas empezó su intervención con una introducción en la que resaltó que había sido el propio Miquel Barceló el que había puesto como condición por su nombramiento como “Doctor Honoris causa” realizar una obra en un lugar destacado de Mallorca, siendo éste finalmente la capilla de Sant Pere de la Catedral. También desglosó el recorrido histórico de la capilla comentando las intervenciones que se habían llevado a cabo en la época medieval, la época moderna, en el siglo XX y, por último, en el siglo XXI. Seguidamente, explicó la reforma de Miquel Barceló desde la formación del proyecto en 2000 hasta su inauguración el día 2 de febrero de 2007, además de exponer la creación de la maqueta en el 2001, la preparación de la capilla en el 2002 y el trabajo cerámico en el 2003, entre otros temas. Por otro lado, también describió el contexto político, religioso y económico de la época y destacó que la obra del artista era fruto de la confluencia de un conjunto de factores y circunstancias que coincidieron en un espacio y tiempo único en la historia.

Al acto asistieron más de 40 personas presencialmente, mientras que alrededor de 140 personas siguieron la intervención en directo a través del canal de YouTube y Facebook de la Catedral de Mallorca.

NOTICIAS RECIENTES …

La Misa de la Santa Cena abre el Triduo Pascual

Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, presidió la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo en la Catedral, una celebración en que tiene lugar el memorial de la institución de la Eucaristía

Centenares de fieles peregrinan a la Catedral en la procesión del Cristo sa Indioteria

Unas 800 personas han peregrinado hoy a la Catedral de Mallorca acompañando en procesión al Cristo de sa Indioteria. La tradicional procesión de la barriada de Palma ha acabado este año a la Seu con motivo del Año Jubilar.

El Obispo bendice los aceires de los catecúmenos y los enfermos en la Misa Crismal

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidió este miércoles la Misa Crismal en la Seu, en la cual participaron 170 personas, entre las cuales había la práctica totalidad de los presbíteros mallorquines, seglares y religiosos y religiosas, además de los fieles que asistieron a la celebración.

Gran concierto benéfico de Projecte Home Balears

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, y el deán de la Catedral, Mn. Antoni Vera, dieron ayer la bienvenida a la reina Sofía al concierto benéfico de Projecte Home Balears que tuvo lugar a la Catedral.

El obispo bendice los ramos y celebra la misa de la Pasión

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, ha presidido en la Catedral la solemne Eucaristía del Domingo de Ramos. Antes, Mons. Taltavull ha bendecido los ramos y las palmas de todos aquellos feligreses presentes en el acto que ha tenido lugar en el Palacio Episcopal.

La Catedra acoge los estandartes de las cofradías de Palma

La procesión de los Estandartes de las cofradías de Palma llega a la Catedral