Domingo día 2 de junio se celebra la festividad del Corpus Christi, una de las más solemnes del año litúrgico. En la Catedral de Mallorca la celebración incluirá, como es tradición después de las vísperas y de la misa, un recorrido por las calles del centro de Palma. El obispo de Mallorca. Mons. Sebastià Taltavull presidirá toda la ceremonia.
Un año más la Catedral acogerá una de las celebraciones más señaladas y sentidas por los católicos mallorquines.
La ceremonia empezará a las 17:10 h con la Exposición del Santísimo, tal y como marca la tradición. A las 17:15 h, tendrá lugar el Canto de Vísperas y, a las 18:00 h, comenzará la Eucaristía, que será presidida por Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca.
Al acabar la misa, tendrá lugar la tradicional procesión del Corpus, que recorrerá las principales calles del centro de Palma: las calles del Mirador y del Palacio, las de Sant Pere Nolasc y d’En Morei, continuando por las plazas de Santa Eulalia y de Cort. La procesión volverá a la Seu por la calle de Palacio Real.
Como cada año se podrá contemplar la cruz procesional que normalmente encabeza la procesión del Corpus y que será transportada, como es habitual, por los miembros de las Cofradías de Palma. La Lledania pesa unos 65 kilos y, tradicionalmente, se adornaba con flores frescas, aunque en la actualidad aparece ornamentada con más de 1.200 flores de cera.
El sacramento en el centro de la Custodia será el gran protagonista de este acontecimiento. La Custodia mayor es una pieza elaborada por el orfebre de la Seu, Josep Nicolau, en 1585 y reestructurada por Nicolau Bonnín en 1785.
Son también de especial interés dos piezas que se utilizan en esta procesión y que fueron diseñadas por Gaudí. La primera es el conopeo, un elemento de forma cónica, con franjas de colores amarillo y rojo. El conopeo está sujeto a una asta de madera que lleva en lo alto una esfera coronada por una cruz.
El otro elemento propio de la procesión del Corpus es lo tintinabulo, también diseñado por Gaudí. Es una campana de bronce que tiene forma casi cilíndrica y aparece coronada por un sol que alterna puntas rectas y curvadas, y está sujeta a un palo que permite transportarla más cómodamente.
El mismo día 2 por la mañana, en la eucaristía de las 10:30 h, intervendrá la Schola Gregoriana.
La procesión será escoltada por los tamborers de la sala, los cossiers y los cavallets, las cofradías, la Escolania dels Vermells, los canónigos, el obispo, el pueblo y la Banda Municipal.