La Catedral de Mallorca estrena nuevo proyecto expositivo

Ene 8, 2024

La Catedral estrena nuevo proyecto expositivo centrado en la sacristía dels Vermells y las salas capitulares gótica y barroca. Con esta actuación, el Cabildo pretende dar a conocer la Catedral como templo cristiano, y sus obras más destacadas desde el punto de vista litúrgico, cultural e historicoartístico.

Después de más de 40 años de la última intervención museográfica, la Catedral de Mallorca ha decidido renovar estas tres salas, que constituían el Museo Capitular, para actualizarlas con un nuevo discurso museológico más teológico y catequético, y con una nueva museografía, totalmente renovada de acuerdo con los nuevos tiempos y siguiendo criterios de accesibilidad, para acercar los contenidos a todos los visitantes.

El nuevo discurso museológico presenta aspectos definitorios de la liturgia cristiana, a partir de la exposición de piezas que tienen un importante valor tanto cultual como cultural.

La sacristía dels Vermells está planteada como un espacio donde se hace visible la historia de la Seu, desde su fundación real, pasando por su dedicación a la Virgen María o su función litúrgica a través de las piezas de uso eucarístico.

A continuación, la sala capitular gótica explica la encarnación de Jesucristo a través de los santos representados en la colección de pintura gótica.

Y, finalmente, la sala capitular barroca expone la celebración de la Fe a través de la redención, la veneración de las reliquias y la implicación de la Iglesia a través de los sacramentos con piezas relacionadas.

El proyecto incluye la incorporación de nuevas piezas, como la corona de la Mare de Déu Morta, las crismeras de la Misa Crismal o el Libro de la Cadena, un interesante ejemplar conservado en el Archivo Capitular de Mallorca. Aun así, se mantendrán expuestas algunas de las obras más emblemáticas de la colección, como son la custodia mayor, los Rimmonim y los candelabros barrocos.

La museografía de estas salas se ha concebido siguiendo el diseño del Museo de Arte Sacro de Mallorca, el cual fue renovado recientemente en 2020. De esta forma, ambas instituciones presentan un planteamiento museológico y museográfico interrelacionado y complementario.

NOTICIAS RECIENTES …

La luz de Cristo resucitado ilumina la Catedral e inicia la Pascua

La Catedral vivió en la noche del Sábado Santo al Domingo la Vigilia Pasqual, en conmemoración de la noche santa en la cual el Señor resucitó.

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.

El Crist de la Sang reúne a centenares de fieles y penitentes en la Catedral

La imagen del Cristo de la Sang llegó ayer después de las dos de la madrugada a la Catedral, acompañado del obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, los prohoms y los sobreposats.

La Misa de la Santa Cena abre el Triduo Pascual

Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, presidió la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo en la Catedral, una celebración en que tiene lugar el memorial de la institución de la Eucaristía

Centenares de fieles peregrinan a la Catedral en la procesión del Cristo sa Indioteria

Unas 800 personas han peregrinado hoy a la Catedral de Mallorca acompañando en procesión al Cristo de sa Indioteria. La tradicional procesión de la barriada de Palma ha acabado este año a la Seu con motivo del Año Jubilar.

El Obispo bendice los aceires de los catecúmenos y los enfermos en la Misa Crismal

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidió este miércoles la Misa Crismal en la Seu, en la cual participaron 170 personas, entre las cuales había la práctica totalidad de los presbíteros mallorquines, seglares y religiosos y religiosas, además de los fieles que asistieron a la celebración.