El Corpus en la Seu

Jun 7, 2023

El domingo día 11 de junio la Catedral de Mallorca celebrará la festividad del Corpus Christi, una de las más solemnes del año litúrgico.

La Catedral de Mallorca acogerá, el domingo 11 de junio, la celebración del Corpus Christi, una de las más sentidas por los cristianos mallorquines. La festividad se iniciará a las 17:10 h, con la Exposición del Santísimo. A las 17:15 h tendrá lugar el Canto de las Vísperas y, a las 18:00 h comenzará la Eucaristía, presidida y oficiada por Mons. Sebastià Taltavull, Obispo de Mallorca. La celebración se podrá seguir también por el canal de Youtube de la Catedral.

El recorrido de la procesión comenzará y finalizará en la Seu. Está previsto que pase por la plaza del Mirador, las calles de Sant Pere Nolasc y Morey, que siga por la plaza de Santa Eulalia y Cort, para culminar en Palau Reial y regresar de nuevo a la Catedral.

Un año más, el elemento más esperado por los devotos será la Lledània, la cruz procesional que encabeza la procesión del Corpus y que será transportada, como es habitual, por los miembros de las cofradías de Palma. La Lledània pesa unos 65 kilos y, tradicionalmente, se adornaba con flores frescas, aunque en la actualidad aparece ornamentada con más de 1.200 flores de cera.

El sacramento llevado a la Custodia, es la otro gran protagonista del encuentro. Se trata de una pieza elaborada por el orfebre de la Seu, Josep Nicolau, en 1585 y reestructurada por Nicolau Bonnín en 1785.

Son también de especial interés dos piezas que se utilizan en esta procesión y que fueron diseñadas por Gaudí. La primera es el Conopeo, un elemento de forma cónica, con franjas de colores amarillo y rojo. El Conopeo está sujeto por una asta de madera que lleva en lo alto una esfera coronada por una cruz. Años atrás la ceñía una corona de aluminio que, por el uso, acabó degradándose hasta el punto de ser irrecuperable. Por este motivo, desde el 2004, ostenta una corona de plata.

El otro elemento propio de la procesión del Corpus es el Tintinábulo, también diseñado por Gaudí. Es una de bronce que tiene forma casi cilíndrica y aparece coronada por un sol que alterna puntas rectas y curvadas. La campana está sujeta a un palo que permite llevarla por las calles más cómodamente.

NOTICIAS RECIENTES …

Primeras visitas de los peregrinos por el Año jubilar

La Catedral, con motivo de su designación como uno de los lugares de Mallorca para ganar el jubileo, acoge a los fieles, parroquias, grupos escolares y de la Iglesia que quieran peregrinar a la Seu.

La Catedral de Mallorca acogerá a los peregrinos por el Año jubilar

La Catedral de Mallorca, junto con la basílica de San Miquel en Palma y el Santuario de Lluc, han sido designados templos jubilares a los que pueden acudir los fieles para obtener las gracias del año santo.

La Fiesta de la Luz y eucaristía de la presentación del Señor en el templo

Más de 1.600 personas han asistido este domingo día 2 de febrero a la denominada Fiesta de la Luz en la Catedral de Mallorca

La Fiesta de la Luz: el 2 del 2

La Catedral abrirá las puertas a las 8:00 horas del 2 de febrero, para acoger uno de los acontecimientos más populares, la Fiesta de la Luz.

La Catedral celebra la misa de san Sebastián, patrón de Palma

La Catedral de Mallorca ha acogido el lunes día 20 de enero la tradicional misa de san Sebastián, patrón de Palma.

La Catedral acoge la misa de la fiesta de l’Estendard

La Catedral de Mallorca ha celebrado este último día del año la eucaristía con motivo de la Festa de l'Estendard, en la que se conmemora, cada 31 de diciembre, la entrada de las...