La Catedral ofrece un lugar privilegiado y sagrado para que descansen las cenizas de los difuntos

Oct 28, 2024

A las puertas de los días de Todos los Santos y los Difuntos, la Catedral de Mallorca quiere recordar que dispone de un lugar privilegiado y sagrado por el descanso de las cenizas de los difuntos. Los Columbarios están ubicados a la cripta situada debajo del Presbiterio, en el corazón del templo.

Las instalaciones para la custodia de urnas cinerarias, promoviendo el recuerdo en la oración por parte de la comunidad cristiana de Mallorca hacia nuestros difuntos, están abiertas desde enero de 2023. La cripta de la Seu se compone de 155 columbarios.

Las instalaciones están disponibles para visitar y honrar la memoria de los seres queridos todos los sábados del año de 10.00 h. a 14.00 h. El próximo día 2 de noviembre, día de los Difuntos, se puede acceder de 10.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 19.00 h., en todos los casos con cita previa.

Los columbarios tienen sus orígenes en un edificio funerario romano, asociado al rito de incineración. Eran sepulcros familiares que a menudo acogían a los libertos e incluso a los esclavos de la familia. Normalmente, en el interior, se disponían series regulares de nichos de forma semicircular en las paredes, dentro de los cuales eran puestas las urnas cinerarias. Esta disposición recordaba la de un palomar (columbarium en latín), de donde deriva el nombre.

La tradición cristiana es custodiar los restos humanos en lugares bendecidos, significando esto la pertenencia de los fieles difuntos en la comunidad cristiana. De hecho, la Instrucción Ad resurgendum cum Chisto, sobre la sepultura, publicada en 2016, recuerda a los ciudadanos que las cenizas de sus seres queridos no se pueden esparcir en cualquier lugar, sino que se tienen que conservar a unos lugares específicos para esta finalidad.

Fue a partir del siglo XIII cuando se estableció la costumbre de enterrar los difuntos en las iglesias y conventos y levantar monumentos o grabar las losas conmemorativas para recordar a la persona que allá reposaba.

La Iglesia adaptó sus espacios, principalmente el claustro y la capilla, para acoger los restos tanto de personajes religiosos como civiles. Hablamos de personas que pertenecían en las clases más altas, a la nobleza o dignidades eclesiásticas. La familia real mallorquina decidió también crear panteones dinásticos en el interior de la Seu.

Con los Columbarios, la Catedral de Mallorca, la iglesia principal de la Diócesis mallorquina, se abre en toda la comunidad cristiana para que pueda mantener el recuerdo de sus difuntos en un espacio privilegiado y sagrado.

El servicio de columbarios es ofrecido en otras catedrales del país, como por ejemplo la Catedral de Victoria o la de San Sebastián.

Toda persona que esté interesada en conocer más información, se tiene que poner en contacto con la secretaría de la Catedral de Mallorca en el correo [email protected] o el teléfono 971 713133.

NOTICIAS RECIENTES …

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.

El Crist de la Sang reúne a centenares de fieles y penitentes en la Catedral

La imagen del Cristo de la Sang llegó ayer después de las dos de la madrugada a la Catedral, acompañado del obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, los prohoms y los sobreposats.

La Misa de la Santa Cena abre el Triduo Pascual

Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, presidió la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo en la Catedral, una celebración en que tiene lugar el memorial de la institución de la Eucaristía

Centenares de fieles peregrinan a la Catedral en la procesión del Cristo sa Indioteria

Unas 800 personas han peregrinado hoy a la Catedral de Mallorca acompañando en procesión al Cristo de sa Indioteria. La tradicional procesión de la barriada de Palma ha acabado este año a la Seu con motivo del Año Jubilar.

El Obispo bendice los aceires de los catecúmenos y los enfermos en la Misa Crismal

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidió este miércoles la Misa Crismal en la Seu, en la cual participaron 170 personas, entre las cuales había la práctica totalidad de los presbíteros mallorquines, seglares y religiosos y religiosas, además de los fieles que asistieron a la celebración.

Gran concierto benéfico de Projecte Home Balears

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, y el deán de la Catedral, Mn. Antoni Vera, dieron ayer la bienvenida a la reina Sofía al concierto benéfico de Projecte Home Balears que tuvo lugar a la Catedral.