LA CATEDRAL RECUPERÓ UNA TRADICIÓN DEL TEATRO SACRO-LITÚRGICO: LA ADORACIÓN DE LOS REYES DE ORIENTE

Gracias a un estudio inicial relacionado con el patrimonio inmaterial de la Seu, que han llevado a cabo al Sr. Rafel Morro Aguilar, responsable del Archivo Capitular de Mallorca, y el Dr. Sebastián Escalas Sucari, Técnico en documentación del Área de Conservación de Patrimonio, día 4 de enero, a las 19:00 h, la Catedral de Mallorca recuperará la representación de la Adoración de los Reyes de Oriente, una tradición de carácter litúrgico y cultural, que no se representa desde el s.XIV.

La Catedral de Mallorca está empezando a desarrollar una serie de proyectos relacionados con el conocimiento y la valoración de su patrimonio inmaterial. Dentro de estos proyectos, la recuperación del teatro medieval es uno de los objetivos principales teniendo en cuenta su relación entre la liturgia y la cultura, contexto donde se enmarca esta representación.

En el Archivo Capitular se custodian un gran número de volúmenes donde se pueden encontrar referencias en las diversas fiestas y representaciones que tenían lugar a lo largo del año en la Seu. Los volúmenes más interesantes para conocer el procedimiento de la fiesta son las consuetas, puesto que recogen las costumbres litúrgicas y en muchos de los casos hacen referencia a cómo tenían que ir vestidos, qué tenían que cantar y como se tenían que mover los presbíteros de la Catedral en las diferentes ceremonias. Desgraciadamente, ninguna de las consuetas custodiadas en el Archivo Capitular y que han llegado hasta hoy día, tiene referencias a la representación de la fiesta de la Adoración de los Reyes. Pero sí que se pueden encontrar referencias a esta y otras fiestas y representaciones en otra documentación del Archivo Capitular de la Catedral.

En cuanto a la representación de la Adoración de los Reyes, la primera referencia que se encuentra es el pago al pintor Pere Marçol, en diciembre de 1392, para pintar la estrella de los Tres Reyes. Se sabe por documentación secundaria que esta estrella se movía por el templo con un sistema de doble hilo durante la escenificación. Medio siglo más tarde, en enero de 1445, se encuentra un pago para celebrar la oferta de la misa mayor el día que se hizo la representación de los Tres Reyes de Oriente, que aquel año se realizó el 17 de enero, festividad de “Sant Antoni de Viana”.

El Archivo Capitular conserva, además del ya mencionado, dos antifonarios—entre otros— de los siglos XV y XVI, con las piezas musicales interpretadas durante la liturgia de la epifanía, de la que se indica que surge el texto de la representación de la Adoración de los Reyes.

Con estas simples referencias se puede ver como en la edad media ya se representaba la Adoración de los Reyes en nuestra Catedral, desde la cual se expandió a las parroquias de la Diócesis. Es por eso, de gran interés para la conservación del patrimonio inmaterial de la Seu conocer su historia y recuperar sus tradiciones. Por estos motivos, el miércoles día 4 de enero, a las 19:00 h, la Catedral de Mallorca acogerá la representación de la la Adoración de los Reyes de Oriente, a cargo de la Asociación Cultural “Es Seregall” de Deià.

NOTICIAS RECIENTES …

porada scaled

La Catedral presenta el libro Gramàtica de la Seu de Mallorca, de Mn Teodor Suau i Puig

Gramàtica de la Seu de Mallorca, de Mn. Teodor Suau i Puig, será presentado el día 5 de octubre en la capilla Real de la Catedral, a las 19:00 horas. Se trata de una profunda...
Julia Font i Roig

La Catedral inicia un estudio sobre los personajes ilustres enterrados en el templo

El punto de partida del estudio está en la figura de Fray Julià Font i Roig (1545-1613), hijo ilustre de Palma y conocido como “el padre de los pobres”. Inicialmente fue...
novio poniendo anillo dedo novia

Empiezan los cursillos prematrimoniales en la Catedral de Mallorca

La Catedral de Mallorca inicia un nuevo ciclo de cursillos prematrimoniales para las parejas que tengan previsto casarse en el próximo año. La formación tendrá lugar durante dos...
IMG 20230505 114120 scaled

Programa de visitas escolares en la Catedral 2023-24

El Cabildo de la Catedral de Mallorca presenta, un año más, el programa educativo para el curso que se inicia este mes de septiembre. El programa 2023-24 está compuesto por una...
Escolania

Abierto el plazo de inscripciones a la Escolanía dels Vermells

La Escolanía dels Vermells abre el plazo de inscripciones para los niños de 7 a 14 años que deseen realizar las pruebas de acceso. Estas consistirán en un examen vocal y auditivo...
WhatsApp Image 2023 08 03 at 10.28.32

Se cumplen 500 años de la llegada de la reliquia de San Sebastián en Mallorca

Este año se conmemora el quinto centenario de la llegada de la Reliquia del brazo de San Sebastián a Mallorca. La pieza, que se conserva en la Sala Capitular Barroca del Museo...