La Seu participa en un simposio sobre la celebración litúrgica en las catedrales y el patrimonio inmaterial

Nov 13, 2024

El II Simposio internacional sobre la celebración litúrgica en las catedrales y el patrimonio inmaterial se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el salón de actos de Sa Riera, de la Universitat de les Illes Balears (UIB).

Lo organiza la Cátedra Seu de Mallorca con el apoyo de la UIB, la Catedral de Mallorca, el Grupo de Conservación del Patrimonio Artístico Religioso y el Ministerio de Cultura e innovación, con el apoyo organizativo de UIBCongrés. Este acontecimiento busca profundizar en el estudio de la liturgia como elemento fundamental de la identidad y la vida espiritual de las comunidades.

El objetivo principal del congreso es explorar como las tradiciones y ritos litúrgicos de las catedrales, considerados patrimonio inmaterial, mantienen un papel relevante en la cultura contemporánea y en la preservación de la identidad espiritual. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos que promueve la UNESCO desde 2003, que con el convenio para la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la humanidad ha impulsado la catalogación y protección de elementos como el Canto de la Sibil·la en Mallorca. Así, el simposio destacará el papel de la liturgia en el enriquecimiento de las manifestaciones culturales del cristianismo.

Durante el congreso, se presentarán varias ponencias que abordarán temáticas como el simbolismo litúrgico, las fuentes documentales litúrgicas y la relación entre patrimonio inmaterial y material. Algunas de las presentaciones más esperadas incluyen la de José Antonio Goñi y Juan Pablo Rubio, del Pontificio Ateneo Santo Anselmo de Roma, y la de Mn. Pere Oliver, prefecto de Liturgia de la Seu, que se centrará en la recuperación del patrimonio inmaterial litúrgico en la Catedral de Mallorca. También se destaca la ponencia de Aurelio García Macías, del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede, quien hablará sobre el papel de la catedral como sede episcopal.

Este simposio se dirige a alumnos de Historia del Arte, Historia, Teología, profesorado y técnicos de patrimonio. Las más de 55 persones asistentes podrán conocer de cerca la relación entre la liturgia católica y el patrimonio cultural.

NOTICIAS RECIENTES …

La Catedral de Mallorca, acoge una misa en recuerdo al Papa Francisco

En una misa ceremonia celebrada en la mañana de este martes, la Catedral de Mallorca ha acogido una misa en recuerdo del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Numerosos fieles se han congregado en la Seu para recodar y rezar por el pontífice.

El Cabildo Catedral expresa sus condolencias por la defunción del Papa Francisco

El Cabildo Catedral de Mallorca expresa sus condolencias a toda la Iglesia Universal por la defunción del Papa Francisco y encomienda su alma al Señor, a la vez que da gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy.

Más de 1.100 personas asisten al Encuentro y la misa de Pascua

El Domingo de Pascua cierra las celebraciones de la Semana Santa con la resurrección de Cristo de entre los muertos. En la Catedral, después de laudes tuvo lugar la procesión del Encuentro y la misa de Pascua.

La luz de Cristo resucitado ilumina la Catedral e inicia la Pascua

La Catedral vivió en la noche del Sábado Santo al Domingo la Vigilia Pasqual, en conmemoración de la noche santa en la cual el Señor resucitó.

Celebración de la Muerte del Señor y Descendimiento y Entierro del Cristo en el Viernes Santo

La celebración litúrgica del Viernes Santo tuvo lugar a la Catedral para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor a través de la liturgia de la palabra, la adoración de la cruz y la comunión de las formas consagradas el Jueves Santo.

El Crist de la Sang reúne a centenares de fieles y penitentes en la Catedral

La imagen del Cristo de la Sang llegó ayer después de las dos de la madrugada a la Catedral, acompañado del obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, los prohoms y los sobreposats.