Tres conferencias arrojarán luz sobre los aspectos más destacados de la Catedral de Mallorca durante los primeros meses de 2022

Ene 28, 2022

La Fiesta de la Luz, la pintura gótica del Museu d’Art Sacre y la reforma de la capilla del Santísimo llevada a cabo por Miquel Barceló, serán los puntos a tratar en cada una de estas mesas redondas, que tendrán lugar entre febrero y abril de 2022.

La Catedral en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares en la Cátedra Seu de Mallorca ha encontrado en los primeros meses del 2022, el momento idóneo para divulgar el conocimiento acerca de algunos de sus aspectos más ilustres. El método escogido es el de tres conferencias que se celebrarán entre febrero y abril de este año.

Entre los temas seleccionados está la reconocida Fiesta de la Luz, sobre la que la Seu acogerá una mesa redonda el 1 de febrero, vísperas de su celebración. Poco más de un mes después, el 17 de marzo, se celebrará una aproximación a la pintura gótica del Museo de Arte Sacre de Mallorca. Y el 28 de abril, se cerrará el ciclo de charlas con una conferencia sobre la intervención que el artista Miquel Barceló, llevó a cabo en la capilla del Santísimo, entre los años 2000 y 2007.

Mesa redonda sobre la Fiesta de la Luz: 1 de febrero a las 19:00 horas

La Fiesta de la Luz es uno de los eventos más populares que acoge la Seu. Cada 11 de noviembre y cada 2 de febrero, la luz del sol que entra por su rosetón mayor se proyecta justo debajo del rosetón ubicado en la fachada interior del portal mayor.

Las fechas en las que se produce la Fiesta de la Luz son especialmente señaladas, el 11 de noviembre día de san Martín y el 2 de febrero, cuarenta días después de Navidad, celebra la fiesta de la Candelaria, que conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María.

Así pues, el 1 de febrero, un día antes de la primera Fiesta de la Luz de 2022, la Catedral celebrará una mesa redonda en la que abordará este fenómeno desde diversos puntos de vista: el litúrgico, el de la historia constructiva, la historia del arte, o las matemáticas. Los ponentes serán del Dr. Miquel Ballester (arquitecto técnico municipal de Campos), el Dr. Daniel Ruiz (presidente de la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX) y Mn. Teodor Suau (deán-presidente del Cabildo Catedral). La mesa estará moderada por la Dra. Mercè Gambús, directora de la Cátedra “Seu de Mallorca”.

La pintura gótica en el Museu de Arte Sacre de Mallorca: 17 de marzo a las 19:00 horas

Poco más de un mes después, el Museu d’Art Sacre de Mallorca, organizará una aproximación a la pintura gótica de esta galería diocesana.

Por encima de todo, las obras góticas del Museu permiten trazar una historia de la pintura mallorquina de los siglos XIV y XV. Ya sea a través de ejemplares de importancia europea como de otros que fueron testigos de una época brillante para el arte local, se deja ver la incidencia que los diversos grupos sociales tuvieron en el desarrollo del arte mallorquín. También cómo la iniciativa colectiva fue clave en el patrocinio de los retablos, un tipo de obra especialmente preciada durante el gótico.

Además, la aproximación a estos ejemplares permitirá conocer mejor la sociedad y la cultura de aquella sociedad mallorquina de los siglos XIV y XV; así como a sus ideas estéticas, gustos, o tendencias artísticas. En un marco incomparable que destaca tanto por su importancia como por su calidad, la charla se apoyará en la muestra de ciertas piezas seleccionadas.

Conferencia sobre la reforma de la capilla del Santísimo: 28 de abril a las 19:00 horas

La capilla del Santísimo, históricamente conocida como capilla de san Pedro, se ubica en el ábside derecho de la Catedral de Mallorca. En ella, entre los años 2000 y 2007, se planteó desarrollar una intervención contemporánea, a cargo del artista Miquel Barceló. A la pregunta que surgió desde diversos estamentos por aquel entonces —la de si era posible llevar a cabo una intervención de este estilo en el interior de una capilla gótica— será a la que se dé respuesta en la conferencia que tendrá lugar en la Seu el jueves 28 de abril, a las 19:00 horas por la Dra. Maria del Mar Escalas.

La última de las tres conferencias que iniciarán el año, intentará adentrarse en el proyecto de reforma de la capilla del Santísimo y sus detalles, que son muchos y numerosos. El primero de los tres puntos a tratar será el de los cambios y transformaciones que ha sufrido, desde la época medieval hasta finales del siglo XX, la Capilla del Santísimo, uno de los espacios más importantes de todo el templo. En segundo lugar, se explicará brevemente cuál era la trayectoria previa de Miquel Barceló, artista mallorquín de renombre internacional. Y ya para cerrar, se pasará a desarrollar los aspectos más relevantes de la coyuntura económica, política y patrimonial de aquel inicio de siglo que permitieron llevar a cabo la intervención.

NOTICIAS RECIENTES …

La procesión del Corpus recorre el centro de Palma entre muestras de devoción

La Catedral de Mallorca ha celebrado este domingo la solemnidad del CorpusChristi, una de las festividades más arraigadas y sentidas por los católicos.

La Catedral difunde su patrimonio en realidad aumentada

La Catedral de Mallorca y el Museo de Arte Sacro de Mallorca forman parte del proyecto ‘Mallorca digitalizada y realidad aumentada’ que desarrolla el Consell de Mallorca. La iniciativa servirá para difundir el patrimonio religioso, artístico e histórico de ambas entidades.

Confirmación de personas adultas en el día de Pentecostés

La Catedral acogió este domingo día 8 de junio la ceremonia de confirmación de personas adultas que han seguido el itinerario de catequesis propuesto por la Diócesis de Mallorca.

El Rotary Club Mallorca premia el canonge Mn. Joan Bestard

El Rotary Club Mallorca concedió este viernes el premio Rotary Mallorca de Humanidades a Mn. Joan Bestard Comas, canónigo emérito de la Catedral de Mallorca.

Más de 80 personas inauguran la muestra ‘Mujeres en el mundo cristiano. Una visión desde la perspectiva mallorquina’

Más de 80 personas asistieron ayer a la inauguración de la exposición «Mujeres en el mundo cristiano. Una visión desde la perspectiva mallorquina», que tuvo lugar al Museo de Arte Sacro de Mallorca y que permanecerá abierta hasta octubre de 2026.

La Catedral se llena por la misa funeral por el Papa Francisco

La Catedral de Mallorca ha acogido el martes día 29 la misa funeral por el papa Francisco, presidida por el obispo Mons. Sebastià Taltavull y concelebrada por 83 presbíteros y diáconos.