Vive la Fiesta de Luz

Nov 8, 2021

El día 11 de noviembre, coincidiendo con San Martín, se produce en la Catedral un efecto lumínico excepcional consistente en la proyección cromática del monumental rosetón que preside el altar mayor sobre la parte interna de la fachada principal. La Seu abrirá sus puertas para que todo aquel que lo desee pueda vivir la Fiesta de la Luz.

La conjunción circunstancial de una serie de hechos da como resultado este fenómeno singular y único en el contexto de las catedrales de Europa. Las causas constructivas que lo hacen posible son las siguientes:

  1. La construcción del templo que definió su planta basilical sobre la mezquita preexistente entre los siglos XIII y XVII.
  2. Las dimensiones de la nave central asociadas a la ubicación del rosetón mayor, que se encuentra alineada con esta y tiene un diámetro de 11,85 metros.
  3. La construcción de la fachada principal que se hizo en tres fases cronológicas (siglos XVI-XVII y XIX) y presenta dos frontis diferentes, interior y exterior. Este es un factor decisivo en la ubicación actual de su rosetón visto desde el muro interior.
  4. La finalización del programa de instalación de vitrales en todos los ventanales y óculos disponibles de la Catedral que empezó a finales del siglo XIX. La última fase de los vitrales coincide con la adecuación a las prescripciones litúrgicas del Concilio Vaticano II. Las condiciones de entrada de luz natural en el interior del templo son estables desde el año 2010, cuando finalizó la restauración integral del rosetón mayor.

Las puertas de la Catedral se abrirán a las 07:30 h para dar acceso a todos aquellos interesados que quieran contemplar este fenómeno. El aforo será limitado y será obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento.

Para aquellas personas que no puedan asistir, la Catedral de Mallorca emitirá este evento también por streaming a través de la página web de la Catedral y en sus perfiles oficiales de Facebook y YouTube.

Por otro lado, el Cabildo invita a todos los medios de comunicación que quieran asistir, con la opción de poder acceder a la Capilla Real para poder captar mejor el fenómeno. Además, la coordinadora del Departamento de Cultura se pondrá a su disposición para ser entrevistada y podrá responder a todas las preguntas que puedan plantearse.

NOTICIAS RECIENTES …

La Misa de la Santa Cena abre el Triduo Pascual

Mons. Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, presidió la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo en la Catedral, una celebración en que tiene lugar el memorial de la institución de la Eucaristía

Centenares de fieles peregrinan a la Catedral en la procesión del Cristo sa Indioteria

Unas 800 personas han peregrinado hoy a la Catedral de Mallorca acompañando en procesión al Cristo de sa Indioteria. La tradicional procesión de la barriada de Palma ha acabado este año a la Seu con motivo del Año Jubilar.

El Obispo bendice los aceires de los catecúmenos y los enfermos en la Misa Crismal

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidió este miércoles la Misa Crismal en la Seu, en la cual participaron 170 personas, entre las cuales había la práctica totalidad de los presbíteros mallorquines, seglares y religiosos y religiosas, además de los fieles que asistieron a la celebración.

Gran concierto benéfico de Projecte Home Balears

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, y el deán de la Catedral, Mn. Antoni Vera, dieron ayer la bienvenida a la reina Sofía al concierto benéfico de Projecte Home Balears que tuvo lugar a la Catedral.

El obispo bendice los ramos y celebra la misa de la Pasión

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, ha presidido en la Catedral la solemne Eucaristía del Domingo de Ramos. Antes, Mons. Taltavull ha bendecido los ramos y las palmas de todos aquellos feligreses presentes en el acto que ha tenido lugar en el Palacio Episcopal.

La Catedra acoge los estandartes de las cofradías de Palma

La procesión de los Estandartes de las cofradías de Palma llega a la Catedral